EJERCICIO 7 DE EXCEL – 1
A la hora de visualizar los datos para llegar a conclusiones o al momento de tomar decisiones en base a información no existe algo más útil que un buen gráfico.
La manera de construir un gráfico ha cambiado bastante con respecto a las versiones anteriores de Excel. Antes se utilizaba el asistente para gráficos el cual nos guiaba paso a paso en la generación de nuestro gráfico.
En esta nueva versión se dispone de un grupo de herramientas denominado “Gráficos” con las que se puede hacer todo el trabajo. Excel sólo necesita que se le indique donde están los datos que componen nuestro gráfico y el tipo de gráfico a usarse, todo lo demás lo hace por sí sólo. Por supuesto que siempre se podrá modificar y personalizar el trabajo a nuestro gusto.
Los pasos para crear un gráfico a partir de los datos de una tabla son los siguientes:
- Se seleccionan las celdas de la hoja de cálculo que contienen los datos, incluyendo los títulos. Esta tarea la puede hacer Excel por sí sólo, en la mayoría de los casos, basta con colocar el puntero en alguna celda con datos.
- Se activa la etiqueta “Insertar” y en el grupo de herramientas “Gráficos” se selecciona el tipo de gráfico a utilizar:
Cada botón de este grupo de herramientas despliega un menú con diversidad de variantes dentro de su tipo de gráfica. En la siguiente figura se muestra uno de estos botones con su menú desplegado:
Con sólo hacer clic sobre el tipo y estilo de gráfico que se desee; Excel colocará el gráfico en nuestra hoja.
Estas mismas opciones se obtienen activando el cuadro de diálogo “Crear gráfico” haciendo clic en:
Desplegándose el siguiente cuadro de diálogo:
Después de seleccionar el tipo y estilo de gráfico se pulsa Aceptar, con lo que Excel colocará el gráfico en nuestra hoja:
Al encontrase activado el marco de un gráfico Excel habilita una nueva barra de herramientas denominada “Herramientas de gráficos”.
Podemos observar que disponemos de tres etiquetas nuevas:
En la primera de ellas “Diseño” muestra las siguientes opciones en la barra:
La segunda “Presentación” muestra las siguientes opciones:
En la tercera “Formato”:
Todas estas barras están destinadas, por supuesto, a modificar la apariencia del gráfico. Estas barras se mantendrán a la vista mientras permanezca seleccionado el gráfico, si se hace clic en cualquier celda de la hoja estas barras desaparecerán.
Antes de detallar las diferentes opciones existentes en estas nuevas barras de herramientas, veremos qué podemos hacer operando directamente sobre el cuadro del gráfico.
Observe, que al hacer clic sobre un gráfico, Excel muestra un marco como el que se muestra a continuación:
Como se puede observar en la imagen existen 8 zonas que permiten variar el tamaño del marco que contiene el gráfico. Simplemente se hace clic sobre alguno de estos puntos, se mantiene oprimido el botón del ratón y se arrastra para variar el tamaño.
Para cambiar el lugar de la hoja donde se encuentra la gráfica se debe arrastrar utilizando cualquier área del borde del marco que no posea los pequeños puntos, el cursor se convierte en cuatro flechas negras. Al arrastrar, el marco se moverá de lugar sin cambiar de tamaño.
Existen otras acciones que se pueden ejecutar directamente sobre el marco y las iremos mostrando a medida que avancemos en estos temas.
Como mencionamos anteriormente, la barra de herramientas de Gráficos, está compuesta por tres etiquetas Diseño, Presentación y Formato.
En las dos primeras etiquetas se encuentran comandos que permiten modificar el diseño de la gráfica propiamente dicho. Por ejemplo: el tipo de gráfico “Columnas, Circular, Anillo, etc.”, los títulos, las leyendas, etc.
En la etiqueta Formato encontraremos comandos que permiten modificar y personalizar la apariencia del gráfico pudiendo cambiar atributos como los colores, tipos de letras, tamaños de letras, colores de fondo, etc.
En este apartado mostraremos y describiremos las herramientas disponibles para el diseño del gráfico.
Al activar la primera etiqueta Diseño de la barra “Herramientas de gráficos” se mostrará en pantalla las siguientes opciones:
- Abre el cuadro de diálogo “Crear gráfico” permitiendo cambiar el tipo de gráfico utilizado.
- Guarda nuestro gráfico como una nueva plantilla, de esta forma los siguientes gráficos se pueden crear a partir de esta plantilla.
- Conmuta el gráfico entre columna y filas.
- Permite editar los datos en los que se basa el gráfico.
- Plantilla de diseños rápidos, se puede desplegar el siguiente menú:
- Plantilla de estilos rápidos, se puede desplegar el siguiente menú:
- Permite cambiar el lugar donde se coloca el gráfico por medio del siguiente cuadro de diálogo: